top of page
Buscar

La santa historia de la cristiandad

  • autogobiernocultural
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

Hace 300 años, tres damas aristócratas fueron perseguidas por la Santa Inquisición en la CDMX por crímenes que jamás confesaron. Pero en lugar de enfrentar su destino escaparon, aunque un hechizo las condenó a permanecer atrapadas en un retrato durante siglos.


Ahora que el hechizo se ha roto regresan para compartirnos sobre la historia de México con una puesta en escena cargada de humor y música: carcajadas, letras reinventadas y ritmo contagioso que convierten cada dato histórico en una experiencia memorable.



En su edición especial de Semana Santa, Las Meninas nos regalan una clase de historia inesperada en su manera de contarse, que se disfruta. Desde su llegada al escenario, el elenco completo nos recibe con una canción que presenta, uno a uno, a los personajes, comenzando con las tres Meninas:


A ellas se suman:


Una vez presentado el elenco, comienza la verdadera travesía. Para contar mejor la historia, los personajes se reparten papeles entre sí y nos llevan por un recorrido que va desde la vida de Jesús hasta el origen de las tradiciones cristianas actuales. En el camino, se abordan temas como la cultura judía, el contexto político y social de la época de Jesús y una lluvia de referencias contemporáneas, como ver a un Jesús niño peleándose con otros niños que lo molestan y acabándolos con un Kamehameha al estilo Dragon Ball Z, lo que te hace desear que aparezcan más de estos momentos inesperados y cómicos.



Lo que más destaca: el humor, la música y una puesta en escena tan dinámica como creativa, ya que detrás de las meninas hay una pantalla que va proyectando memes e imágenes que aportan un toque extra de ingenio a los diálogos. Usan melodías conocidas con letras reinventadas para narrar esta aventura, desde una adaptación de La familia Madrigal de la película Encanto de Disney, hasta Judas de Lady Gaga, que sorprende al escuchar.



Y lo mejor: el público no solo observa, también participa activamente, ya que cuando una menina dice “¡eso no pasó!”, el público es invitado a coro junto con ella, solo para que luego desmientan alguna historia de la Iglesia y nos cuenten lo que realmente sucedió, con todo y fuentes.


El resultado es una crítica con humor, enfocándose en las historias que se narran en la Biblia sobre los viajes y la vida de Jesús, así como en sus incongruencias.


¿A quién llevarías?

Fácil: a tu tía, la religiosa que se escandaliza por todo, para poner a prueba su catecismo y ver si se le escapa una carcajada. Las Meninas son perfectas para quien quiera pasar un rato enriquecedor, y deliciosamente irreverente en esta temporada.


📅 Temporada especial de Semana Santa: del 3 de abril al 1 de mayo

🕰️ Funciones: Jueves 8:45 p.m. y Domingos 11:30 a.m.

📍 Lucerna 64 esq. Milán, Col. Juárez, Mexico City, Mexico 06600


🔎 Síguelas en redes como:


reseña por: serapis_24

 
 
 

Comentários


bottom of page